
1.
2. Cuando das de lactar no comer col, brócoli, ajo ni tomar gaseosa porque le da gases al bebe.También escuché que tampoco tomes cosas heladas porque se puede resfriar… ¿es broma no? La leche siempre sale caliente no se pasen! Algunas cosas son demasiado delirantes creo yo. Es bueno comer saludable cuando das de lactar porque la leche cambia de color y sabor según la alimentación, pero esto es positivo porque ayuda a que el bebe se habitué a diferentes sabores. Lo que si sé que le paso a algunas personas que conozco es que los lácteos le caían mal al bebe. Es decir que la mamá consumía leche de vaca y eso hacia que su bebe se sienta fatal.
3. No lo cargues mucho que se va a acostumbrar a brazos. Esto era algo que me ponía de muy mal humor cada vez que me lo decían. Partamos de la base de que el bebito lo único que conoce antes de venir al mundo es la sensación de estar apretado y enroscado en un líquido caliente dentro tuyo. Esta cosita indefensa conoce por primera vez el mundo y creemos que por cargarlo le vamos a crear un mal hábito? No sabe ni lo que son los hábitos. Lo único que necesita es sentir calor humano para sentirse seguro y reconfortado. Yo leí en un libro que a partir de los 8 meses los bebitos empiezan a darse cuenta de los efectos que tienen sus acciones, en ese momento si hay que empezar a poner ciertos limites pero antes de eso puro puro amor! Apapacharlos mucho porque crecen tan rápido!! Por favor no hagan caso a estas tonteras ya habrá tiempo para educarlos.
4. Ponerle botas especiales para que aprenda a caminar. Antes, a los bebes, cuando empezaban a dar sus primeros pasos se les ponían unos zapatos duros tipo de frankestein, diciendo que el pie debía estar bien agarrado y que mientras más dura la suela mejor. Incluso creo que tenían una cámara de aire en el talón… Hoy en día esta comprobado que el pie necesita adaptarse al piso no al zapato y que por eso lo mejor para los que empiezan a dar sus primeros pasos es hacerlo sin zapatos, totalmente descalzos. Ya quiero que sea verano para quitarle las medias a Joaquin!!
5. Darle agua de azahar para que duerma mejor. Alguna vez escuché esto y sinceramente me parecía un poco maleado y antes de los 6 meses no lo probaría de ninguna manera. Hasta ese momento lo que se recomienda es exclusivamente lactancia materna. Pero quiero contarles que la otra vez conversando con una amiga me contó que lo probó. Ellos vienen sufriendo hace más de un año sin dormir, como mucho dormían de 2 o 3 horas seguidas por noche, imagínate eso! Lo probó y me dijo: “Este mito de abuela funciona!” Después de bañarlo le da una cucharada (2.5 ml). No duerme toda la noche pero por lo menos solo se despierta 2 veces en lugar de 4 o 5. El agua de azahar proviene de los pétalos de la flor de naranjo, así que es totalmente natural y sirve para relajar el sistema nervioso. Obviamente lo habló con el pediatra que le dijo que no pasaba nada si quería probar. Yo creo que hay bebitos que son mas ansiosos y estresados que otros, es un tema de personalidad. Si el agua de azahar sirve para relajarlos, al fin y al cabo es beneficioso para todos, ya que un bebito que no duerme bien tampoco es un bebe feliz. Me consta que mi amiga no lo hizo por ella sino por su bebe porque realmente es una genia siempre paraba a full con su chamba y de buen humor a pesar de estar hace un año teniendo noches fatales.
¿Que otros mitos han escuchado? ¿Alguno que pueda funcionar como el del agua de azahar?
]]>
Rafa usa esos zapatos feos q parecen ortopedicos!!! Pobreee…
Jaaaa pense en ustedes cuando lei el mito del zapato!
jajaja si los conozco!! y no son tan feos Pao!
Me encantó el post, a mí también me tenían loca con esos mitos y muchos más, pero lo mejor es sonreír nomás y hacerte la loca. Hay medias con antideslizante en la suela para que no se resbalen cuando caminan!
Gracias! Totalmente de acuerdo!!
Los Crocks son malasos para los pies de los bebes cuanto no han asentado el talon al caminar! No los ayuda con la formación del arco del pie! Hay que dejarlos con los pies lo mas natural posible (zapatos blandos) para que el talon baje y puedan caminar mejor 🙂
Todos los bebes son diferentes y lo que ayuda a uno no es necesariamente lo mejor para el otro.
Hola Anais! Gracias por el dato de los crocs. Yo tengo unos pero son para el verano si aun no camina bien ni se los pondré!
Mi hija sólita dejó la teta a los seis meses exactos, no la quiere más 🙁
Bueno por lo menos mira el lado positivo no sufrió con el destete ya que fue su decisión, a mi me esta costando con mi gordo y me muero de la pena.
Hola KIKi! Siempre leo tus tips y anécdotas con tu Joaqui, y totalmente de acuerdo con la lactancia no solo por el alimento irremplazable que significa sino por el vinculo que se crea con el bebe creo y su lado emocional, ahora mi bebita tiene nueve meses y me esta costando el destete, necesito tips!!!
Hola Veronica! GRACIAS!! Yo estoy en las mismas. Joaquin cumple 10 meses el sábado. Pronto publicaré algo de eso. Es gradual el tema, ir sacando de a pocos. Yo por ahora solo le estoy dando de mi teta en la mañana cuando se despierta. Es uno de los próximos temas 😉 un beso!
Que buen tema entonces…una preguntita, como es el horario de comida de Joaquín? A Emilia le doy teta cuando se despierta, luego a las diez cereal con leche y juguito si acepta porque no atraca biberón osea termino dándole puré de manzana en cucharita, papilla en el almuerzo incluyendo mas leche en polvo, a las cuatro aprox. teta para dormir, galletitas mum mum a las cinco y papilla a las seis y media, luego tipo ocho y media teta y duerme a las nueve ,se despierta a las dos para lactar, tu como haces??? Por ahí que me liga mejor tus horarios ji!
Querida,
sobre los gases, pues te voy a decir que sí es cierto. Yo tengo gastritis crónica y pues una que otra vez me comí lo que no debía (casi todo lo que ponés en la lista). Claro, como a mi me viene fatal y a mi bebé, lo mismo. Así que recurrí a mi abuela para preguntarle alguna hierba medicinal que me eliminara fácilmente los gases y funcionó tan bien, que hay que ver cómo los elimina también mi bebé.
Lo de la temperatura de la bebida, sí me parece tirado de los pelos y no tiene relación de una cosa con la otra, pero en el caso de los alimentos que producen gases, sí, y es más, muchos médicos, en confianza, te lo explican y recomiendan cómo pillar qué alimento exactamente es el que podría provocarle cólicos.
Con todo, igual hay bebés que no los sufren nunca y otros que sufren un horror.
Gracias por compartir tu experiencia! Es como dices cada bebe es un mundo. En mi caso el pediatra siempre me dijo que yo podía comer de todo. Lo único que una vez me eliminó fueron los lácteos solo para probar si eso era lo que hacia vomitar a mi hijo ya que una vez que tuvo un episodio de vómitos medio fuerte.
la leche está en la lista de alimentos que producen gases. El año pasado, justo unos meses antes de quedar embarazada tuve que dejarla porque desarrollé una intolerancia que me duró TODO el embarazo. Unas dos semanas después de que mi peque nació probé a tomarla de nuevo y no la vomité. Pero me doy cuenta que le va muy mal a la bebé, así que trato de no tomarla y reducir lo más que puedo el consumo de queso.
Me gustó mucho este post! gracias por los datos….espero tus otros temitas que se ven interesantes 🙂
Buenaso el post me encanto!
Emiluchi uso esos zapatos tb y mi mama dice que por eso aprendio jajaja nunca lo sabremos!
y sobre el agua de azhar la he usado con Vania y me resulto!
un beso!
sigue escribiendo 🙂
kikita recien veo esto, que linda eres!!! pero porsiaca son 2.5ml no 25 como dice ahí, creo que te comiste el punto!!! mejor correjirlo antes de que alguien le de 25 ml y el bebe quede noqueado!!! jajaja
GRACIAS ROX!! Me comi el punto! Ahorita lo cambio! besos
Solos los tipicos mitos que todo mamá primeriza teme. A mi me ha pasado, pero no se pasen, tampoco tampoco jajajaja. Me gusta mucho tu blog, espero puedas visitar el mío.
Besos,
Luz
http://laventanitadeluz.blogspot.com/
Yo tampoco creía mucho en lo del numero 2 , mi pediatra me dijo que asi comiera frejoles a las 3am, no pasaba nada! Pero te juro que un dia comí huancaína y otro dia chorizos (jajaja me pase) y Antonia estubo fastidiada y con gases y chanchos! Y obvio que mi mamá y mi suegra me dijeron pero claro que si tu comes eso le afecta a ella! como será?
Jajaja pobre Antonia! Si esa es la más controversial te diria. un beso marce!
Muy bueno el post, yo x el momento ya me estoy haciendo a la idea del destete con mi hija Vale y realmente creo que yo sufriré mas, el tete es su vida, no se como hare cuando tenga que dejarlo, como aguantar su llanto sin sentirme mal buu!
Siii yo sufrí más que Joaquin te lo aseguro… el en realidad se destetó solo. Me empezó a morder creo que ya no me salía mucha leche… Por suerte el no sufrió mucho. SUERTE
Hola!! Quisiera pir favor tips para ayudar a reducir los gases ya que no lo dejan domir a mi bebe de dos meses, soy mama primeriza le doy lactancia exclusiva , he escuchado que no se debe comer cítricos , lácteos, chocolate , menestras! Ya nose que más lo comer .
Por otro lado , cada vez que lacta se queda dormido y no se llena lo suficiente u por consecuencia quiere estar en la teta todo el día! Que me recomiendas? Ya q por eso también no duerme mucho.
Gracias