Algunas personas se espantan con el embarre y desastre que puede resultar de dejar a tu bebé comer solo. En mi caso Joaquin empezó a quitarme la cuchara negándose a comer si no se la daba, el quería comer solo. Obvio que en el camino pierde la mitad de la cuchara pero disfruta muchísimo y creo que es parte de aprender y crecer. A continuación algunos beneficios de dejarlos experimentar y comer solos.
Tips
– Separar la comida en dos platos así intercalas las cucharadas de tu bebé con algunas que le das tú. De esta forma te aseguras de que coma una buena porción y no quede la mayoría en el piso sin que se haya alimentado bien.
– Para que la limpieza sea más fácil puedes ponerle además de un buen babero, papel periódico debajo de la silla de comer así todo cae allí. Después solo botas los restos con el papel y te olvides de estar barriendo o trapeando.
– Hay ciertas comidas que son más fáciles de agarrar con la cuchara como los purés o las menestras que al ser más pastosas se pegan a la cuchara.
– Limpiarle la cara luego de comer con agua, no con toallitas húmedas que les irrita la piel. Aunque es lo más rápido y práctico no es lo mejor para su piel sensible.
]]>
Totalmente de acuerdo!
En los meses de verano, yo le quitaba la ropa a mi gorda y la dejaba»comer» luego que terminaba iba de frente a la ducha!! así evitaba ropa sucia y baberos que limpiar.
Es más difícil cuando uno va a restaurantes, pues no solo esta el mozo que te mira feo( por todo lo que le toca limpiar) sino los demás comensales( que en verdad me valen..) creo que poco a poco hemos ido controlando los espectáculos en restaurantes 🙂
Es totalmente cierto cuando dices que los niños hacen lo que ven, y no solo al usar los cubiertos sino en las cosas que comemos 🙂 «Si quieres que tu hijo coma brócoli..debes de comerlo tú también» es algo que siempre tengo presente 🙂
Cariños,
Karina